Las acciones de Dia rebotaban más de un 11% en los primeros compases de la sesión de este miércoles tras culminar las negociaciones para el acuerdo de su refinanciación de deuda bancaria por un importe total de 896 millones de euros. En concreto, los títulos de la cadena de supermercados avanzaban un 11,15% a las 9:19 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,51 euros.
La compañía dispondrá de acceso a financiación adicional a corto plazo por importe de hasta 215 millones de euros y de hasta 681 millones de euros a ser dispuesta vía instrumentos de financiación del capital circulante, tales como líneas de confirming, factoring y créditos bilaterales.
La cadena de supermercados y las entidades financieras han suscrito dicho contrato de financiación, cuya finalidad es atender las necesidades de financiación de circulante del grupo. La fecha de vencimiento final es el 31 de mayo de 2019, excepto para diversos tramos de importe menor con vencimientos en los años 2020 y 2022.
El contrato de financiación suscrito contempla además la existencia de un pacto de no distribución de dividendos de Dia a sus accionistas sin el consentimiento de las entidades financieras que suscriben los acuerdos de financiación, en tanto no se haya amortizado la totalidad de su deuda actual con las mismas.
Asimismo, la compañía se ha comprometido a tomar los acuerdos oportunos para continuar los procesos de desinversión de sus negocios Clarel y Cash & Carry (Max Descuento), activos que no forman parte de su negocio principal y otorgar en próximas fechas garantía hipotecaria sobre ciertos activos de naturaleza mobiliaria e inmobiliaria.
Ampliación de capital
Igualmente, la compañía ha pactado con la banca los supuestos de vencimiento anticipado habituales en este tipo de operaciones.
Adicionalmente a éstos, se ha pactado como supuesto de vencimiento el incumplimiento por parte de la compañía de su obligación de promover durante el primer trimestre de 2019 un aumento de capital con derechos de suscripción preferente de los accionistas, lo que le permitiría incrementar sus fondos propios por un importe mínimo de 600 millones de euros con anterioridad al vencimiento ordinario de esta financiación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años