
El secretario general del Tesoro Público, Carlos San Basilio.
Los mercados de deuda europeos se enfrentan a un 2019 de cambios notables. El final del programa de compra de deuda (QE) del Banco Central Europeo (BCE) no solo ha representado la pérdida del que ha sido el actor más determinante de este mercado desde 2015, mediante la inversión de más de 2,5 billones de euros, sino que también supone el primer paso claro en el camino de la normalización de los tipos de interés, tras años en mínimos históricos.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Enrique López presenta su baja como militante del PP pero seguirá en el gobierno de Madrid
- 2 La guerra de la patata enfrenta al campo con los supermercados: "Venden un Seat como si fuera un Mercedes"
- 3 Las rebajas de condenas con la 'ley del sí es sí' superan ya las 900 según los jueces, el doble de las conocidas