Mikhail Fridman sigue dando pasos para hacerse con el control del Grupo Dia. Este jueves, el empresario ruso ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la autorización de la OPA voluntaria sobre la cadena de supermercados que ya había anunciado el pasado 5 de febrero.
El movimiento, que ha sido articulado a través de L1 Retail, la división de comercio minorista de LetterOne -el brazo inversor de Fridman, que controla un 29% del capital de Dia-, confirma las previsiones anunciadas por el magnate la pasada semana, cuando se reunió con analistas en Madrid, y se produce tras asegurarse un aval por parte del banco suizo UBS por un importe de, al menos, 296,09 millones de euros, con los que cubriría el pago propuesto a los actuales accionistas de Dia.
La firma de inversión presentará ante la CNMV la documentación acreditativa de la constitución de dicho aval, que es una de los requerimientos exigidos por el supervisor en este tipo de operaciones.
LetterOne confirma que no se ha producido ninguna variación en la oferta propuesta el pasado 5 de febrero
LettrOne explica en la solicitud enviada a la CNMV que no se ha producido ninguna variación significativa sobre la propuesta lanzada el pasado 5 de febrero, en la que se comprometía a ofrecer 0,67 euros por acción, siempre y cuando alcanzara una aceptación mínima de la mitad del capital al que va dirigida -es decir, asegurarse, al menos, otro 35,5% del capital-, no se ejecutara la ampliación de capital propuesta por el consejo de administración del Grupo Dia y a expensas de alcanzar un acuerdo con los acreedores para garantizar una situación financiera más asequible para la compañía.
En la solicitud de autorización, LetterOne ha ratificado en todos sus extremos los términos y condiciones de la oferta contenidos en el anuncio previo del pasado 5 de febrero y ha confirmado que no se han producido variaciones en la información y características de la misma que estarán contenidos y detallados en el folleto explicativo que se publicará tras la obtención de la oportuna autorización.
En relación con las autorizaciones de competencia, LetterOne ya ha iniciado los procesos de notificación de la operación de concentración con la Comisión Europea y con el Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (Conselho Administrativo de Defensa Econômica).
Hasta la fecha, los planes de Fridman avanzan en paralelo a los del consejo de administración que dirige Borja de la Cierva y que sigue adelante con su intención de ejecutar una ampliación de capital por valor de 600 millones de euros, que ha sido pactado con la banca acreedora para facilitar la refinanciación de las deudas del Grupo Dia.
LetterOne ya ha manifestado su intención de votar en contra de dicha ampliación, que se someterá a la decisión de los accionistas en la junta que el grupo tiene previsto celebrar el próximo 20 de marzo. Su rechazo, unido al de otros inversores minoristas, hace muy improbable que la operación salga adelante y aboca a la incertidumbre a la compañía de supermercados, pendiente también del éxito o no del movimiento del empresario ruso.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule