La industria del textil se encuentra en plena transformación e Inditex se afana por situarse a la vanguardia del sector. La compañía que dirige Pablo Isla ha realizado en los últimos años una importante inversión en tecnología y sigue buscando la manera de adaptarse a las nuevas demandas del consumidor.
En este contexto, el buque insignia del grupo, Zara, tiene previsto lanzar al mercado el próximo 27 de marzo un nuevo servicio para la personalización de sus prendas. Los clientes de la firma de moda podrán insertar en una selección de prendas de la sección TRF los nombres o lemas que deseen de forma gratuita.
El servicio estará disponible en cuatro países y será gratuito para los clientes
El servicio, que se lanzará a modo de prueba en solo cuatro países (España, Reino Unido, Holanda e Italia) estará disponible para compras online, además de en otras tres tiendas, ubicadas en Barcelona (en la Plaza de Catalunya), Milán y Amsterdám. La intención de la compañía es, una vez testada la respuesta del público, extenderlo a otros centros.
Para poner en marcha este sistema de personalización de prendas, Inditex ha hecho una inversión en una serie de máquinas que permiten bordar la palabra deseada de forma rápida. El usuario podrá escoger telas de seis colores diferentes y la palabra que quiera incluir en la prenda, ya sea en la cintura, el frontal o la parte posterior de la misma.
Zara quiere ofrecer amplia libertad a los clientes para que puedan seleccionar el nombre o lema que deseen, aunque advierten de que habrá ciertas restricciones, para evitar mensajes de dudoso decoro, así como para ajustarse a un máximo de caracteres.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo