Telefónica ha confirmado en la noche de este miércoles que ha detectado el primer caso de coronavirus dentro de su plantilla. Se trata de un empleado de la sede de Aravaca, donde trabajan unas 500 personas, que se encuentra hospitalizado y "estable" desde el domingo. Acudió al trabajo por última vez el pasado martes 25 de febrero.
La compañía ha decidido "que los compañeros que mantuvieron contacto estrecho con este empleado se queden en su casa teletrabajando y observen sus síntomas", según ha informado en un comunicado.
Fuentes de la empresa no han especificado cuantos empleados están afectados por esta recomendación, aunque el comunicado la extiende también, y "encarecidamente", a los empleados "de los colectivos considerados de riesgo: embarazadas, personas inmunodeprimidas y con problemas respiratorios crónicos".
"Adicionalmente, se van a adoptar con carácter inmediato todas las medidas higiénico-sanitarias y de limpieza adicionales en todo el centro de trabajo de Aravaca", explica la compañía, que subraya que "la prestación de los servicios que se dan desde este centro se continúa desarrollando con normalidad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro