Uber Technologies, la plataforma de servicios de transporte y movilidad, planea recortar su plantilla en unos 3.700 trabajadores a tiempo completo en las áreas de soporte al cliente y contratación con el objetivo de reducir sus gastos operativos en un contexto marcado por la incertidumbre derivada de la pandemia de Covid-19, que ha provocado una sustancial caída del volumen de trayectos de su negocio de transporte de viajeros, según ha anunciado la compañía.
De este modo, el ajuste de plantilla afectará a alrededor del 14% de los trabajadores de Uber Technologies, que este jueves hará públicos sus resultados del primer trimestre de 2020.
En relación con estas medidas, la compañía anticipa que asumirá un impacto adverso extraordinario de unos 20 millones de dólares (18,5 millones de euros) en relación con el pago de indemnizaciones por despido y la finalización de otras prestaciones.
La multinacional ha indicado que continúa evaluando otros costes y ofrecerá si lo considera relevante más información al respecto en el futuro.
Por otro lado, Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber Technologies, tras consultas con el consejo de administración, ha acordado renunciar a su salario base durante el resto del ejercicio 2020.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres