El Grupo Telepizza ha sufrido las consecuencias de la crisis del coronavirus en el primer trimestre del año viendo cómo se reducía su volumen de negocio con muchas tiendas cerradas y dedicándose sólo al reparto. Por eso, a partir de ahora, tiene previsto realizar una fuerte adaptación y cambios estructurales importantes a la nueva normalidad que implican una dedicación e inversión significativas en el corto tiempo.
Según fuentes financieras, la crisis del coronavirus ha causado una interrupción significativa, "sin precedentes e inesperada" en el negocio de Telepizza.
También cuentan que el trimestre comenzó "muy favorablemente", pero rápidamente se volvió negativo en marzo debido al Covid-19. "El negocio generalmente se ha reducido, muchas tiendas han permanecido cerradas y las operaciones se han centrado en el reparto", resaltan.
Pero aseguran que el Grupo Telepizza ha reaccionado de forma "rápida y eficiente" para adaptar el modelo de negocio, reducir costos y proteger la liquidez. Sin olvidarse de mantener la salud, la seguridad y el bienestar del personal, socios y clientes. Además, como recuerdan, se han convertido "en un importante proveedor de servicios sociales".
De ese modo, destacan que las ventas trimestrales se situaron en los 281 millones de euros (un 6,3% interanual menos) y los beneficios se mantienen estables (96,4 millones de euros con un 1,2%).
Sin embargo, en abril continúa la tendencia negativa debido a la persistencia del coronavirus y, por tanto, aunque se mantiene el potencial del modelo de negocio de Telepizza, se realizará una fuerte adaptación y cambios estructurales importantes a la nueva normalidad que implican una dedicación e inversión significativas en el corto tiempo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule