La oferta pública de adquisición de acciones (OPA) lanzada por los fondos Cinven, KKR y Providence implica asumir un compromiso con MásMóvil cercano a los 5.500 millones de euros, al incluir en la ecuación la deuda pendiente de la compañía y planes de inversión, según calculan fuentes del mercado.
Para encararla, los fondos han conseguido avales otorgados por Barclays, BNP Paribas y Morgan Stanley, por un importe de casi 987,86 millones de euros cada uno de ellos y que sumarían la cantidad de 2.963,57 millones propuesta en la OPA.
Las fuentes financieras consultadas señalan que a este importe habría que sumar otros compromisos que asumirían los fondos como son los 1.845 millones de deuda reportada en el primer trimestre por la compañía, los 140 millones que se contemplan dentro del plan de incentivos existente para el equipo gestor y otros 380 millones de capex diferido.
Si además se incluye la operación de adquisición de Lycamobile a la que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) dio luz verde la semana pasada y que asciende a unos 370 millones, el consorcio formado por los tres fondos estaría asumiendo por MásMóvil una cuantía de más de 5.500 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres