El precio de las habitaciones en pisos compartidos ha crecido un 32,3% en el último año en la media en España. Sin embargo, ha caído en Madrid (-3,7%) y Barcelona (-6%), ciudades en las que existe una mayor tensión por los precios de los alquileres.
De hecho, más de la mitad de toda la oferta de pisos compartidos se reparte entre las ciudades de Madrid y Barcelona, ya que acumulan el 34% y el 26% de todas las habitaciones que se anuncian en España. También destacan Valencia, con el 8% de los anuncios, Sevilla (4%) y Málaga (3%).
Así lo pone de manifiesto un estudio de Idealista, según el cual el aumento de la oferta ha provocado que en la ciudad de Palma el precio del alquiler de las habitaciones se haya reducido un 7%, un 2,6% en Málaga y San Sebastián, un 0,6% en Bilbao y Las Palmas de Gran Canaria y un 0,1% en Pamplona.
Por el contrario, se ha producido un incremento de los precios en Segovia (+15%), Lleida (+13,3%), Huelva (+12,7%), A Coruña (+11,3%) y Ávila (+11,1%). También destacan los incrementos registrados en Palencia (+10,6%), Girona (+9,7%), Cáceres (+9%) y Cádiz (+8%).
31 años y no fumador
El perfil de las personas que comparten piso ronda los 31 años, vive en el centro de las grandes ciudades, no fuman ni permiten que se fume en la vivienda y no tienen ni admiten mascotas.
En la mayoría de los pisos compartidos conviven hombres y mujeres (70%), mientras que el 25% solo tiene habitantes femeninas y el 5% solo compañeros masculinos, de acuerdo con el mismo informe.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas