"Quiero escuchar a todas las partes, con la convicción de que no tiene sentido poner fecha a los ERTE", ha afirmado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Díaz se reunirá este viernes en Baleares con los secretarios generales de UGT y CCOO, así como con los presidentes de CEOE y Cepyme. El objetivo es negociar la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo.
A la reunión, la ministra ha dicho que acude "sin líneas rojas" y ha insistido en que los ERTE por rebrote "están funcionando". "Tenemos vocación de permanencia, es un mecanismo que no está acotado en el tiempo y debe permitir prontitud en las necesidades de las empresas", ha explicado.
En una entrevista en Al Rojo Vivo, Díaz ha dicho que "todos los sectores han de estar profundamente protegidos" pero ha subrayado que "no estamos por casualidad en Baleares". La responsable de Trabajo ha indicado que la mayoría de los 650.000 trabajadores en un ERTE por fuerza mayor, pertenecen al sector turístico y a toda su cadena de valor.
Mantener la prestación de los ERTE
Preguntada por el cambio del 70 al 50% en la prestación de los ERTE después del sexto mes, la ministra ha recordado que es algo que se introdujo en la reforma laboral bajo el mandato "de Mariano Rajoy". Además, ha afirmado que la voluntad del Gobierno es la de "mantener la protección en el 70%", ya que considera que es un recorte "profundamente injusto".
La titular de Trabajo también ha confirmado que el Gobierno está trabajando en una ampliación de la incapacidad temporal por cuarentena para que los padres puedan cuidar de sus hijos sin renunciar a sus ingresos. Díaz ha vuelto a recordar que está en marcha el plan 'Me Cuida' y que este se prorrogará más allá del 22 de septiembre.
Sobre los presupuestos, la ministra ha afirmado que está "convencida" de que los habrá porque necesitamos "incorporar los recursos europeos y concentrarnos en lo que quiere la gente". Díaz ha dicho que serán "expansivos para dar cobertura a las necesidades de este país".
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE