Hochtief se ha adjudicado un contrato en Alemania valorado en 580 millones de euros para la construcción de un túnel de 2,2 kilómetros de longitud para la autopista A7, que incluye protección de ruido y los accesos y salidas de la vía.
La filial alemana de ACS liderará los trabajos técnicos, ya que cuenta con un 65% de la 'joint venture' que participa en el contrato, cuya conclusión se prevé para 2028, toda vez que los trabajos comiencen el próximo mes de abril.
Según la compañía del grupo que preside Florentino Pérez, este túnel, que tiene por nombre Altona, es el más largo de los tres que construye Hochtief en la ciudad de Hamburgo, contribuyendo así a la reducción y exposición de los ciudadanos al ruido de la carretera.
Hochtief también se adjudicó recientemente un contrato de 90 millones de euros para la rehabilitación de cuatro edificios históricos de oficinas en Berlín, con el objetivo de optimizarlos y modernizarlos con arreglo a los actuales estándares de seguridad y eficiencia energética.
En los primeros nueve meses del año, Hochtief obtuvo un beneficio neto de 324 millones de euros, lo que supone una caída del 29% respecto al mismo periodo del año anterior, afectada por la menor contribución de su participada Abertis tras el desplome del tráfico en las autopistas a causa de la crisis del coronavirus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma