Prisa se llevará por delante a su consejo de sabios. El editor de El País, Cadena Ser o Cinco Días tiene decidido que en el corto plazo clausurará la reunión semanal que mantienen importantes personalidades relacionadas con los medios de comunicación, la política y la enseñanza.
Por ahora, dicho órgano, sin capacidad ejecutiva, está conformada por hasta diecisiete personas. A pesar de la pandemia, el comité editorial se reúne todos los lunes para debatir los aspectos más importantes y relevantes de la actualidad.
Según fuentes del sector, esta decisión se aceleró tras la llegada de Miguel Barroso a dicho comité y como consejero del grupo mediático. Las mismas voces inciden que el ex secretario de Estado de Comunicación en la primera etapa de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido el propulsor de esta idea y diseña un nuevo comité con menos representación, pero con algo más de visibilidad a la hora de la toma de decisiones.
Cabe recordar que el comité editorial ha sufrido movimientos importantes en las últimas semanas. A la entrada de Miguel Barroso, se produjeron dos de las salidas más importantes en los últimos años.
El expresidente del Gobierno, Felipe González, abandonará en las próximas semanas el comité editorial del Grupo Prisa, del que ha formado parte históricamente, tal y como avanzó El Diario recientemente. El ex dirigente socialista ha tenido gran influencia en la línea editorial del medio en las últimas épocas, pero recientemente dejó de formar parte del órgano.
De hecho, en los momentos más críticos más convulsos del PSOE, en los que se libró una batalla durísima entre Pedro Sánchez y Susana Díaz, el expresidente del Gobierno logró posicionar a Prisa en contra del actual líder del Ejecutivo español.
Fuentes del sector apuntan que la nueva estrategia de Prisa pasa por marcar distancia con el antigua ala socialista personificada en Felipe González y no se descarta que también deje de escribir las columnas de opinión que hasta ahora viene realizando.
Además, las voces consultadas por este medio recalcan que desde Prisa se apuesta por “una renovación de los diferentes órganos para afrontar con actitud los nuevos cambios que están por venir en el grupo mediático”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma