Banco Santander ha aflorado una participación del 3,584% en el capital de Repsol a través principalmente de derivados financieros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la entidad financiera, que en su último movimiento en el accionariado de Repsol contaba en 2009 con un 1,99%, ha declarado que posee actualmente con un 1,03% del capital en acciones directas de la compañía, mientras que cuenta con otro 2,554% a través de diferentes instrumentos financieros.
Así, posee un 1,275% del capital de Repsol en 'swaps' y otro 1,212% en opciones en mercados OTC con vencimientos entre este 2021 y el año 2024.
En total, entre participación directa y derivados, Santander posee un total de 54,73 millones de acciones de Repsol, que tienen un valor de mercado de casi 600 millones de euros.
Operación con clientes que realiza en productos derivados
En la documentación remitida al supervisor, la entidad financiera señala que esta comunicación de participación significativa en acciones en la energética "se debe a la operación con clientes que Banco Santander realiza en productos derivados que tienen como subyacente las acciones de la citada compañía y la cobertura de la misma".
El principal accionista de Repsol es Sacyr, que posee un 8,2% del capital. El grupo presidido por Manuel Manrique tiene completamente cubierta esta participación mediante estructuras de derivados. No obstante, siguiendo un criterio de prudencia, la compañía ajustó el valor en libros de Repsol hasta 10,91 euros por acción.
Siguen a Sacyr como principales accionistas del grupo presidido por Antonio Brufau la entidad financiera JP Morgan, que cuenta con un 6,9%, BlackRock (4,998%) y Amundi (4,5%).
En 2020, los títulos de Repsol se vieron, al igual que el resto de su sector, fuertemente impactados por la crisis del Covid-19. Así, a lo largo del año pasado ya se vivieron movimientos en accionariado, con JP Morgan o Amundi elevando su participación.
Las acciones de Repsol, que en lo que va de 2021 han remontado más de un 30% en Bolsa, cotizaban este lunes a 10,928 euros por título, con una subida del 1,17% a las 17.01 horas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE