La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha revisado al alza en tres décimas la previsión de crecimiento del PIB previsto para este año, hasta el 6%, según la actualización de primavera de las previsiones para la economía española 2021-2022 publicada este jueves. Este aumento del PIB es medio punto inferior a la estimación del Gobierno.
"La economía española podría comenzar la recuperación ligeramente más rápido de lo previsto por la aceleración del ritmo de vacunación, y la consiguiente mejora de la movilidad y el turismo, por un entorno externo más favorable y por el carácter expansivo de las políticas monetaria y fiscal", ha explicado.
En todo caso, Funcas ha advertido en su actualización de previsiones de que la "onda expansiva" que empezará en la segunda parte de este año solo se prolongará con la puesta en marcha de nuevas reformas. Además, cree que la ejecución de los fondos europeos también requiere importantes "mejoras estructurales de gestión".
Según ha explicado a través de un comunicado, la recuperación empezará de la mano de la demanda interna, que aportará 5,5 puntos al crecimiento del PIB por el mayor gasto de los hogares. Así, la estimación para la tasa de ahorro baja hasta el 11,8% en 2021 y al 8,7% en 2022, aunque sigue por encima de la media histórica.
Los otros componentes de la demanda interna evolucionan peor de lo esperado, reflejo del impacto de las inclemencias meteorológicas del primer trimestre (en especial en la inversión residencial) y las restricciones por la tercera ola de contagios.
La contribución de la demanda externa también será positiva, 0,5 puntos tras ser revisada al alza, por la mejora del entorno internacional y del turismo. En este escenario de previsiones se parte de la hipótesis de que el volumen de actividad turística este verano alcance el 35% del previo a la pandemia. Si la llegada de turistas fuese el 50% del nivel precrisis, el crecimiento del PIB este año ascendería al 6,5%, pero se quedaría en el 5,4% en caso de que entrasen los mismos turistas que el año pasado.
La previsión de crecimiento para 2022 apenas varía. El PIB crecerá un 6,2%, una décima menos de lo estimado anteriormente, debido a que la recuperación del turismo sería algo menos pronunciada el próximo año, al revés de lo que ocurriría en este.
El paro bajará levemente al 15,9% y el déficit será del 8,3%
En cuanto al mercado laboral, Funcas recorta la estimación para la tasa de paro, si bien espera que la mejora de las perspectivas económicas aceleren la reincorporación de los trabajadores en ERTE antes de generar nuevos puestos de trabajo. Por ello, y dado el nivel de paro arrastrado desde finales de 2020, la tasa de paro bajará levemente, hasta el 15,9% este año y el 15,3% en 2022, todavía 1,2 puntos por encima del nivel precrisis.
El inesperado encarecimiento de los suministros importados registrado desde inicios de año redundará en un repunte de la inflación. El IPC subirá hasta el 2% en 2021, cinco décimas más que en la anterior previsión, antes de moderarse en 2022, cuando se situará en el 1,3%, sin cambios respecto a la estimación de febrero.
Algunas de las decisiones recientes (ayudas directas a las empresas por 7.000 millones de euros e incorporación de 1.291 millones de déficit derivados de la concesión de autopistas) agravarán el déficit público, que este año alcanzará el 8,3%, tres décimas más que la anterior previsión de Funcas. La deuda pública se mantendrá en cotas elevadas por la acumulación de déficits y la asunción de avales de crédito por parte de Estado.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 3 El Supremo no encuentra correos o Whatsapp "de interés" sobre el fiscal general
- 4 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 5 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 8 Quién es Alicia Moruno, Eugenia en La Promesa
- 9 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año