El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes que el Índice de Precios de Consumo (IPC) se disparó en abril un 2,2% frente al año anterior y frente a la subida del 1,3% que registró en marzo, según los datos que ha publicado, que coinciden con los que avanzó a finales del mes pasado.
El repunte supone la mayor subida de la inflación en más de dos años, cuando en octubre de 2018 se situó en un 2,3%, y su cuarta tasa positiva consecutiva. En relación con el mes anterior, subió un 1,2%, su mayor repunte mensual en 9 años, desde abril de 2012.
El fuerte incremento de los precios se debe sobre todo al encarecimiento de la electricidad y a que se han mantenido los precios de los carburantes, que cayeron en abril de 2020. Del lado contrario, se han abaratado las frutas y los paquetes turísticos.
La inflación subyacente, que excluye el efecto de los alimentos no elaborados y de los productos energéticos, no varió frente al año anterior, situándose en el 0,0%, tres décimas menos que en marzo.
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), de su lado, aumentó en tasa interanual 8 décimas, hasta el 2%, mientras que subió un 1,1% en tasa mensual.
Sube el vestido y calzado y la vivienda
Los grupos con mayor variación mensual han sido el del vestido y calzado, que ha subido un 10,3% por la nueva temporada primavera-verano; la vivienda, un 3,4% por el alza de la electricidad; y los alimentos y bebidas no alcohólicas, un 0,3% sobre todo por el incremento de las legumbres y hortalizas y del pescado, marisco y carne, a la vez que ha bajado el precio de las frutas. Los precios de los hoteles, cafés y restaurantes también han subido un 0,3%.
La comunidad autónoma en la que más han aumentado los precios es en Castilla-La Mancha (+1,2 puntos en tasa anual) y la que menos Cataluña (+0,7).
Te puede interesar
-
El IPC se modera siete décimas hasta el 2,3% por el descenso de los precios energéticos
-
El vaivén de los precios en la alimentación: por qué el aceite de oliva se ha abaratado un 32%
-
El INE confirma la subida del IPC en febrero hasta el 3% por el mayor coste de la electricidad
-
El IRPF que Hacienda quiere mantener y la inflación se 'comen' la subida del SMI
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa