El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,7%, cinco décimas por encima de la de abril (2,2%), según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado.
Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su quinta tasa positiva consecutiva, la inflación escala a niveles desconocidos desde hace cuatro años. De hecho, no se alcanzaba una tasa de IPC tan elevada desde febrero de 2017, cuando se situó en el 3%.
Al incremento de los precios en mayo ha contribuido, principalmente, el encarecimiento de las gasolinas, de los automóviles, de los aceites y grasas y del gasóleo para calefacción, así como el comportamiento de los paquetes turísticos y el pescado y el marisco, cuyos precios bajaron en mayo de 2020 más que igual mes de 2021.
En tasa mensual (mayo sobre abril), el IPC subió un 0,5%, siete décimas menos que en abril y su tercera tasa positiva consecutiva.
Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) situó su tasa interanual en mayo en el 0,2%, dos décimas más que en abril y 2,5 puntos inferior al índice general. Se trata de la mayor brecha entre la subyacente y la tasa general desde agosto de 1986.
En el quinto mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) elevó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 2,4%, mientras que subió un 0,5% en tasa mensual.
Te puede interesar
-
El IPC se modera siete décimas hasta el 2,3% por el descenso de los precios energéticos
-
El vaivén de los precios en la alimentación: por qué el aceite de oliva se ha abaratado un 32%
-
El INE confirma la subida del IPC en febrero hasta el 3% por el mayor coste de la electricidad
-
El IRPF que Hacienda quiere mantener y la inflación se 'comen' la subida del SMI
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres