El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha afirmado que a las empresas y a los sectores les preocupa más la reforma laboral que los fondos europeos.
Así lo ha señalado en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde ha dejado claro que "para poco valen los fondos si resulta que se contrae una parte importantísima de las empresas". Además, ha apuntado que no comparte la reforma laboral que quiere aprobar el Gobierno y piensa que la que hizo el PP "fue eficaz".
"Sabemos que Europa no está pidiendo esto, que está pidiendo otra cosa, que es que hablemos de contrataciones, y nos sentaremos a hablar de esto. Nos sentaremos en todas las mesas, pero esto no consiste en que yo traiga un modelo, que me lo traiga el Gobierno", ha pedido.
Para Garamendi, es importante hablar de trabajo, de la temporalidad y de mejorarla, pero también es necesario "no confundir la temporalidad con la precariedad", ya que "lo temporal no tiene que ser precario".
El presidente de los empresarios ha destacado que de cada cuatro trabajadores tres tienen contrato indefinido. Además, ha dejado claro que hay que empezar a acostumbrarse a llegar a acuerdos, pero también a la posibilidad de que haya desacuerdos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 3 Red Eléctrica descarta que el apagón se produjera por un ciberataque
- 4 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro
- 5 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 6 Ayuso ataca al Gobierno por la desastrosa gestión de un país que no puede "apagarse a la venezolana"
- 7 La familia de la tele: cuando se estrena en La 1 de TVE finalmente
- 8 Esta es la hora más barata de luz el 29 de abril, tras el apagón
- 9 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato