El 89,4% de los españoles no ha tenido un billete de 200 euros o de 500 euros en el último año. Así lo constata la Encuesta Nacional sobre el uso de efectivo, publicada este lunes por el Banco de España. En la misma línea, más de la mitad (56,2%) de los comercios rechaza el cobro con billetes de 100, 200 o 500 euros, "aduciendo falta de cambio".
El uso del efectivo se ha desplomado durante la pandemia. En concreto, según la misma encuesta, cayó en cerca de 20 puntos como método de pago habitual durante 2020. El 36% de los encuestados respondió que pagó habitualmente en efectivo, frente al 53% de un año antes.
Según explica el supervisor bancario, "este descenso en la preferencia por el efectivo es sostenido desde el año 2014. Entonces, casi un 80% de los encuestados lo elegía como primera opción". No obstante, lo cierto es que en las franjas de entre 18 y 24 años y en los mayores de 65, el efectivo continuó siendo el medio de pago favorito.
Además de haber aumentado su uso, ha descendido el importe medio del pago con tarjeta. Si en 2019 eran 106 euros, en 2020 fueron 52. Sin embargo, el número de comercios que establece un mínimo para el pago con tarjeta se mantuvo en el 16%.
El cambio de hábitos se mantendrá para la mayoría de los ciudadanos. Según la encuesta, el 69% de los españoles y el 61% de los comercios mantendrán en el futuro próximo sus nuevas preferencias de pago.
Uso de cajeros
Pese al crecimiento del pago con tarjeta, todavía un 42,4% de los encuestados afirma que utilizó los cajeros una vez por semana. La encuesta sí revela un descenso en el uso de las ventanillas bancarias, que cayó en cinco puntos con respecto al año anterior. Un 13,3% de los españoles acudió a ellas alguna vez al mes, frente al 18,7% de 2019.
La edad es un factor determinante en el uso de los cajeros, si el 92,8% de los menores de 25 años señala que no acude a por efectivo a una ventanilla bancaria, el porcentaje se reduce al 58,3% para los mayores de 64 años. En el resto de franjas de edad, el porcentaje es superior al 80%.
Te puede interesar
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo