La empresa de alojamientos turísticos Airbnb pagará el alojamiento de 20.000 afganos en todo el mundo. Así lo ha explicado el consejero delegado y cofundador de la compañía, Brian Chesky, en su cuenta de Twitter.
Chesky ha publicado que Airbnb asumirá los gastos desde hoy, algo que no podría hacer "sin la generosidad de nuestros hospedadores".
No es la primera vez que la compañía de alojamientos ofrece un techo a personas que viven catástrofes naturales o crisis humanitarias como la de Afganistán. De hecho, cuenta con una fundación, que según sus propios datos, ha ayudado a encontrar un alojamiento a 75.000 personas desde 2012.
"El desplazamiento y restablecimiento de refugiados afganos en Estados Unidos y el resto del mundo es una de las mayores crisis humanitarias de nuestro tiempo. Sentimos la responsabilidad de dar un paso adelante", ha escrito Chesky.
El consejero delegado de Airbnb espera que esta decisión "inspire" a otros "líderes" y pide a los interesados en ofrecer su alojamiento que se pongan en contacto con la compañía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"