Las colas que se vieron en el Banco de España en los últimos días para cambiar pesetas por euros no han evitado que los españoles hayan dejado en sus cajones 1.575 millones de euros en billetes y monedas de la antigua divisa. En total, se han quedado sin canjear el 3,2% del valor de los billetes y monedas en pesetas en circulación.
Según ha informado el Banco de España, del valor total que se ha quedado sin cambiar, 793 millones corresponden a billetes y 782 millones a monedas en pesetas.
Aunque muchos españoles esperaron hasta última hora para hacerlo, el supervisor bancario afirma que el mayor volumen de pesetas se canjeó en los primeros seis meses desde la puesta en circulación del euro: hasta el 30 de junio de 2002, fecha en la que los billetes y monedas en pesetas se podían cambiar tanto en el Banco de España como en las entidades de crédito, se cambió el 94,5% del importe de las pesetas que circulaban a finales de 2001.
¿Dónde se han quedado?
Se trata de dinero que perderá su valor para siempre. Aunque es algo que no afecta a la economía española ni sus números, puesto que se tiene en cuenta que es algo que puede suceder y se llevan a cabo los cálculos oportunos, lo que sí permanecerá en el misterio es dónde quedado todo ese dinero.
En el Banco valoran todo tipo de sitios: en las casas de turistas extranjeros que las guardaron de recuerdo, en los fondos de millones de coches, en las alcantarillas. Billetes extraviados, que se volaron, quemaron o destruyeron accidentalmente de mil maneras, en lavadoras, en el mar… Es algo que entienden como normal y lógico.
Te puede interesar
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes