El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este jueves de que subir el salario mínimo interprofesional (SMI) puede suponer una "importante contracción del empleo" y ha planteado la necesidad de negociar un SMI por territorios, dado que el coste de la vida no es el mismo en todos ellos.
"Estamos hablando de una España diversa. El SMI unifica todo. Madrid y Barcelona tienen un coste de la vida que poco tiene que ver con el de otros territorios. Habría que evaluar un SMI que se acoplara a cada territorio, como hace la propia negociación colectiva", ha explicado Garamendi en declaraciones a Capital Radio recogidas por Europa Press.
El líder de la CEOE ha insistido en que, "con la que está cayendo", no es el momento de subir el SMI, pues supondría para ciertos sectores "una traba muy importante" para recuperar el empleo perdido con la pandemia.
En este sentido, ha señalado que la subida del SMI no afectaría a la gran mayoría de los sectores, que tienen sus convenios y un salario "muy por encima del SMI", pero sí que impactaría a un sector que "lo está pasando muy mal", como el del campo, y también a las "miles de familias" que tienen personal doméstico o personas contratadas para cuidar de sus mayores, lo que podría provocar un aumento de la economía sumergida, ha advertido.
Preguntado por la propuesta de Garamendi, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha valorado que se trata de algo "por completo ajeno a la tradición jurídico y política en nuestro país y que tendría efectos devastadores en términos de unidad de mercado", como ha asegurado que reclaman las organizaciones patronales, y ha opinado que esa medida "creo que podría sufrir" en términos de un SMI por territorios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas