Ferrovial ha completado este martes la venta de su negocio de Medio Ambiente en España y Portugal a PreZero International (Grupo Schwarz), por 1.032 millones de euros. Ferrovial anunció el pasado 27 de julio este acuerdo de venta por un precio calculado entonces de 1.133,5 millones de euros (incluyendo capital y deuda) con plusvalías de cerca de 317 millones.
El cierre de la venta no es más que un paso más en el largo proceso para deshacerse de su división de Servicios que la compañía que preside Rafael del Pino puso en marcha en 2018 y que se ha visto afectado por la pandemia. En los últimos meses, ha conseguido desprenderse de varias firmas tras haber troceado la venta de su filial que en un inicio se concibió como global y con la que pretendía captar 3.000 millones.
Los próximos hitos del grupo que dirige Ignacio Madridejos pasarían ahora por completar el proceso de desinversión con la salida de sus negocios de servicios en Chile y Reino Unido. En el país latinoamericano busca comprador para su filial de servicios mineros e industriales Berliam.
El director Económico-Financiero, Ernesto López Mozo, aseguró en una conferencia con analistas tras la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año que la venta de la firma en Chile se había decidido posponer para el próximo año, a la espera de que se celebre la segunda vuelta de las elecciones generales en el país este mes de diciembre.
Por su parte, el traspaso de Amey podría estar cerrado en el primer trimestre de 2022, según comentó también López Mozo. Se trata de una compañía cuya venta discurrió desde el comienzo por una vía paralela. De momento, los fondos de inversión HIG Capital y Buckthorn han trasladado sus propuestas económicas, según Sky News. Al margen de eso, está la venta todavía no ejecutada de sus actividades de tratamiento de residuos en el país británico.
En España, la desinversión en servicios se finiquitó en octubre cuando vendió a Portobello su área de conservación y mantenimiento de infraestructuras por cerca de 236 millones de euros. Asimismo, también ejecutó la venta de Broadspectrum (Australia y Nueva Zelanda) a Ventia a finales de 2019 por 288 millones.
Una vez que logre cerrar todas las operaciones en marcha, la intención de Ferrovial pasa por centrarse en la construcción y gestión de infraestructuras de transporte. La compañía explorará también las oportunidades que vayan surgiendo en las concesiones de energía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE