Las previsiones que manejaba el mercado eléctrico de que se alcanzarían los 300 euros por megavatio en el mercado mayorista, se cumplirán este jueves cuando se llegue a los 302,48 euros Mwh, de acuerdo a los datos del operador nacional OMIE.
Pero el coste escalará hasta los 345 euros a las 21 horas de la noche. Los futuros de la electricidad avisaban que no sería hasta los últimos días del año cuando se alcanzarían estas cifras, pero el mercado gasístico y el incremento en los precios del mercado de emisión de dióxido de carbono han hecho que se produzca antes de lo previsto.
El precio de la luz se ha incrementado considerablemente en lo que va de año y se ha encarecido más de un 500% si se comparan datos con el diciembre del 2020.
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas (118 euros el MWh) en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año (83 euros la tonelada).
Diciembre está siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 €/MWh y con ciertos repuntes que superan ampliamente la cota de los 200 €/MWh.
El Gobierno, ante esta situación, ha vuelto a activar el botón rojo y ha asegurado durante esta semana que alargará hasta, al menos, el primer trimestre del año que viene la rebaja fiscal. "Sí, estamos barajando medidas de tipo fiscal, pero no necesariamente una prórroga de lo que hemos aplicado en el último cuatrimestre porque el último cuatrimestre ha absorbido parte del crecimiento de un año completo, por lo tanto no tendría sentido mantenerlas en ese nivel", afirmó la ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre