El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, pedirá la intervención del Banco de España para garantizar que los bancos atiendan personalmente a los clientes que lo necesiten por carecer de medios o habilidades digitales y combatir así la exclusión financiera que padecen, entre otras, las personas de edad más avanzada. Gabilondo opina en un comunicado difundido este martes que la transición a las nuevas tecnologías y nuevas formas de proceder es "imprescindible", pero apunta que también lo es "garantizar los derechos que asisten a los ciudadanos, sin producir una mayor vulnerabilidad".
Por ello, ha pedido a las administraciones públicas que en el proceso actual de digitalización sean más accesibles, usen un lenguaje sencillo y de fácil comprensión en las gestiones de la ciudadanía y que la atención sea presencial cuando sea necesario. Estas peticiones se han producido mientras crece la presión social para reclamar una mayor sensibilidad de las entidades bancarias hacia las personas mayores, que por lo general tienen más dificultades para interactuar de forma virtual con unos bancos que están impulsando con determinación la digitalización de su operativa.
Un claro ejemplo de esa presión social es la campaña impulsada en Change.org por Carlos San Juan de la Orden en contra de la exclusión financiera de los mayores, que se acerca ya a 400.000 firmas. "Tengo casi 80 años y me entristece mucho ver que los bancos se han olvidado de las personas mayores como yo", indica su petición, en la que añade que "no paran de cerrar oficinas, algunos cajeros son complicados de usar, otros se averían y nadie resuelve tus dudas, hay gestiones que solo se pueden hacer online".
Cita con el Banco de España
Además, lamenta que "en los pocos sitios donde queda atención presencial, los horarios son muy limitados, hay que pedir cita previa por teléfono pero llamas y nadie lo coge… Y te acaban redirigiendo a una aplicación que, de nuevo, no sabemos manejar. O mandándote a una sucursal lejana a la que quizás no tengas cómo llegar".
El eco de esta petición ha sido tal que hasta el Banco de España se ha puesto en contacto con él con la intención de concertar una llamada telefónica con el gobernador, han confirmado a Efe fuentes de ese organismo. El Ministerio de Economía ha confirmado a Efe que este martes se ha puesto en contacto con él, mediante una llamada del secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos Cuerpo, con la idea de concertar una reunión en el ministerio.
La banca ya se comprometió la semana pasada con el Gobierno a revisar en un mes su estrategia para garantizar la inclusión financiera de las personas mayores y a ofrecer nuevas soluciones para avanzar al máximo hacia ese objetivo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave