Decenas de barcos pesqueros andaluces han decidido este martes no salir a faenar por el alto precio del gasóleo, que casi se ha duplicado por culpa de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, lo que aseguran que les impide ser rentables.
"Hay barcos que no están saliendo porque las ventas del pescado ya no llegan para pagar el gasóleo" , ha dicho Tomás Pacheco, presidente de los armadores de Barbate (Cádiz), a Efe.
El combustible para los pesqueros ha pasado de los 0,33 céntimos del año pasado hasta los 50 o 60 céntimos que costaba antes de inicio de la guerra en Ucrania. Desde la invasión rusa, el precio ha vuelto a duplicarse para superar actualmente el euro, ha asegurado el armador gaditano.
El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE) y vicepresidente segundo de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), el almeriense José María Gallart, ha apuntado a Efe que en esta provincia aún no se ha parado la actividad de la flota pesquera, aunque considera que puede ser cuestión de "días".
Gallart, que también es el gerente de la Organización de Productores Pesqueros (OPP) 71 de Almería, ha señalado que las dos principales federaciones de ámbito nacional del sector han solicitado una reunión con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para abordar la problemática del gasóleo, por lo que están a la espera de las soluciones que puedan salir de dicho encuentro.
Reunión con el Gobierno
En Isla Cristina (Huelva), este martes hay medio centenar de barcos amarrados a puerto por el alto precio del combustible, según ha informado a Efe un portavoz del mayor puerto pesquero de la provincia onubense, donde hay 120 barcos en activo sin contar con los que están en parada biológica.
La previsión es que hasta el viernes vayan amarrando a puerto la mayoría de barcos de Isla Cristina por el alto precio del combustible, motivo por el que han pedido una reunión global de la flota pesquera con representantes del Gobierno.
Almería cuenta con 43 de las 92 embarcaciones de arrastre de Andalucía, mientras que en Barbate varios barcos de cerco están en esta situación y otros han apostado por "aguantar".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas