La Agencia Internacional de la Energía (AIE) pide reducir el límite de velocidad en las autopistas en, al menos, 10 kilómetros por hora y promover el teletrabajo tres días por semana donde sea posible para ahorrar petróleo y evitar problemas de aprovisionamiento por el choque de la oferta.
En un decálogo de medidas para disminuir el consumo de crudo ante la crisis generada por la invasión rusa de Ucrania publicado este viernes, la AIE calcula que si se aplicaran en los países desarrollados en un plazo de cuatro meses, permitirían ahorrar el equivalente de 2,7 millones de barriles diarios.
Entre los consejos que lanza la organización también está declarar los domingos días sin coches en las ciudades, abaratar el transporte público, dar incentivos para que la gente se desplace caminando o en bicicleta o establecer el tráfico alternativo de coches en las carreteras de áreas urbanas.
También incrementar las prácticas para compartir coche, promocionar una conducción más eficiente para los camioneros o los repartidores, recurrir más a los viajes en trenes de alta velocidad y a los trenes nocturnos en lugar del vehículo, prohibir los trayectos en avión cuando hay otras alternativas o acelerar la renovación del parque hacia vehículos eléctricos o más eficientes.
El director ejecutivo de la agencia, Fatih Birol, advirtió en un comunicado de que ante el ataque de Rusia contra Ucrania, "el mundo puede tener que afrontar su mayor choque de oferta de petróleo en décadas con enormes implicaciones para nuestras economías y nuestras sociedades".
De ahí la razón de ser de este plan de choque, que se añade a la decisión tomada por los Estados miembros a comienzos de mes de sacar al mercado 62,7 millones de barriles de sus reservas estratégicas para rebajar la tensión en el mercado.
Te puede interesar
-
Una avería, la causa más probable del apagón, aunque es pronto para sacar conclusiones
-
Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
-
Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
-
La UE asegura que "no hay indicios" de que un ciberataque haya provocado el gran apagón
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE