El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha abogado este martes por un pacto de rentas entre trabajadores y empresarios con el objetivo de evitar que se "retroalimente" la "elevada inflación". Hernández de Cos ha afirmado, en un desayuno informativo organizado por la Institución Futuro en Pamplona, que "la esencia del pacto es admitir que el país es más pobre que hace unos meses, porque hay una serie de productos energéticos que España no produce pero que necesita para producir el resto de bienes y para el consumo final, y esos productos hoy son más caros".
Por otro lado, respecto a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pactada por el Gobierno y sindicatos, Hernández de Cos ha asegurado que, "teniendo efectos positivos sobre la desigualdad salarial, se pueden generar efectos negativos sobre determinados colectivos" y ha argumentado que estas consecuencias negativas podrían registrarse cuando aumente dicho salario "por encima de la productividad individual".
Por ejemplo, ha señalado que es más probable que se produjeran esos efectos negativos en el ámbito de trabajadores jóvenes y ha explicado que una vez que la decisión de incrementar el SMI ha sido adoptada, se debe actuar sobre las políticas activas de empleo para mejorar la formación de esos trabajadores, con el fin de que mejoren su productividad. "Tiene que haber coherencia en las políticas económicas relativas al mercado laboral", ha señalado.
Te puede interesar
-
Las reservas de oro que España vendió en 2005 y 2006 valdrían ahora casi 9.000 millones de euros más
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"