Los españoles ya le han quietado el miedo. Las compras 'on line' se han generalizado y normalizado de tal modo que el 84% de los consumidores asegura comprar en plataformas digitales de manera habitual. Entre las 'marketplaces' favoritas destacan Amazon, AliExpress y El Corte Inglés. La encuesta realizada por la plataforma Sendcloud revela que sin duda la plataforma de Jeff Bezos es la que ocupa el puesto preponderante en el mercado 'on line', siendo el favorito para el 65% de los consumidores, muy por delante de AliExpress, el 11%, y El Corte Inglés, con un 6%.
El estudio muestra que la compra a través de 'marketplaces' es una tendencia al alza, ya que el 80% de los consumidores realizan pedidos 'online' en estas plataformas al menos una vez al mes, y el 21% lo hace una o más veces a la semana.
El estudio muestra además que si bien la mayoría de los consumidores compagina la compra digital con la compra en establecimientos tradicionales, un 38% reconoce que tiene preferencia por el mercado 'on line'. Las principales razones para elegir estas plataformas son los precios competitivos (76%), la amplia gama de productos (48%) y la rapidez de entrega (55%).
La entrega, clave
Este último es uno de los factores más importantes, ya que siete de cada 10 consumidores no realizaría un pedido en un 'marketplace' si éste no ofrece la opción de entrega esperada y un 44% de los consumidores no realizaría el pedido si la opción de entrega no es gratuita.
Los consumidores reconocen que les gusta poder elegir entre diferentes opciones de entrega, destacando la entrega estándar (76%), la entrega al día siguiente (40%), la entrega en el mismo día (28%) y la entrega en un punto de servicio (24%). "Los consumidores son cada vez más exigentes en materia de envíos y las entregas rápidas y flexibles se han convertido en la nueva norma.
Mientras que mercados como Amazon y Zalando pueden haber dominado la experiencia de entrega para los consumidores, el proceso de envío en la retaguardia a menudo resulta estar mal organizado. En la práctica, muchos vendedores tienen dificultades para cumplir las expectativas de entrega, ya que cada mercado tiene sus propios requisitos en cuanto a opciones de envío", ha explicado Rob van den Heuvel, director general de Sendcloud.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 5 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 6 El hermano de Pedro Sánchez y el trabajador de Moncloa que se llevó a la Diputación de Badajoz declaran ante la jueza
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Grafeno y vacunas del Covid: el bulo que desmienten los científicos
- 9 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar