Tras su visita a España, el emir de Qatar, el jeque Tamim Al Thani ha visitado Alemania. Allí, hoy se ha hecho público que el emirato suministrará a Alemania gas natural licuado (GNL), según avanzaron los respectivos gobiernos. A ello se suma un acuerdo que hoy han formado en Berlín, un memorando de cooperación en materia energética. El emir de Qatar avanzó en una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, que espera que el suministro de GNL comience en 2026 o 2027, cuando finalicen las labores de expansión de los yacimientos de gas cataríes.
No detalló el volumen de las exportaciones acordadas, algo que calificó de "cuestión técnica" en la que no es el "mejor experto". Tamim Al Thani sí se comprometió a "suministrar todo lo que sea posible para apoyar la seguridad en Europa". Indicó que la "crisis energética" no es un desarrollo nuevo de los acontecimientos, aunque la guerra de Ucrania la ha agudizado y agregó que Qatar está "orgullosa" de poder contribuir a la estabilidad de los mercados.
Según declaró este viernes el vicejefe de Gobierno de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, al diario alemán "Handelsblatt", la exportación de GNL podría comenzar incluso en 2024, en base al gas que se extrae en Texas (EEUU) en unas instalaciones controladas al 70 % por el país del golfo.
En 2025 o 2026, según esta fuente, es posible que se haya completado la ampliación de las prospecciones en el yacimiento de gas natural condensado South Pars- North Dome, el más grande del mundo, que Qatar comparte con Irán. Ello permitiría aumentar la cantidad de gas natural licuado que se extrae de 77 millones de toneladas al año a un total de 126.
Tecnología y transformación económica
Por su parte el canciller alemán, Scholz destacó que no sólo se profundizará la cooperación en el ámbito energético, sino también en los sectores de la alta tecnología y de la transformación económica. Señaló que a partir de ahora se producirán consultas regulares entre ambos países a nivel de ministros de Exteriores.
Destacó la importancia estratégica de la seguridad energética y recordó que para independizarse del suministro ruso por gasoducto Alemania está construyendo las infraestructuras necesarias para poder importar gas licuado por barco. "Es un gran avance y Qatar tiene un papel central en nuestra estrategia," señaló.
Añadió que no sólo Alemania, sino otros países europeos que no tienen costas, miran a la nación del golfo Pérsico para diversificar sus importaciones de gas empleando para ello los puertos alemanes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas