Volantazo en la política energética de Europa. Bruselas ha cambiado de opinión y descarta casi con toda seguridad aplicar la excepción ibérica a toda Europa debido al desacuerdo entre países.
Con todo, según avanza El País, la Comisión Europea impondrá una limitación de lo que cobran las compañías de las tecnologías “inframarginales” como las renovables que contribuyen al precio final del kw/h.
"Un tope en el precio de la electricidad ganada por los generadores ‘inframarginales’ (como las renovables, incluidos algunos tipos de hidroenergía, o la nuclear) para garantizar que no logran ingresos significativos excesivos respecto a su coste", indica el documento al que ha tenido acceso el periódico.
Este nuevo cambio ha provocado que Francia haya salido en tromba para poner pegas al proyecto MidCat, una vez que dijo que estudiaría el proyecto para transportar el gas de España al centro de Europa.
"Aumentar la capacidad de interconexión entre España y Alemania a través de Francia exigiría un refuerzo sustancial de la red francesa que llevaría años y costaría varios miles de millones de euros. Por tanto, no es una respuesta a la actual crisis energética", explican fuentes del Gobierno francés.
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas