La Asociación Española de Banca se ha reunido este jueves con los principales sindicatos del sector (CCOO, UGT y FINE) para abordar el tema de la negociación salarial. En la anterior reunión, la patronal se había comprometido a ir a este encuentro con una propuesta para poder empezar a negociar. Sin embargo, la AEB ha llegado al encuentro sin ninguna propuesta, tal y como han señalado los representantes de los trabajadores.
“La AEB ha venido con los deberes sin hacer y no ha presentado ninguna propuesta concreta”, lamentan los sindicatos. No obstante, la Asociación les ha solicitado más tiempo para trabajar internamente con los bancos asociados en la fórmula de revisión salarial que les plantearán en la próxima reunión que está marcada para el 21 de octubre.
Los sindicatos denuncian que con la subida de la inflación, que ha sido en septiembre del 9%, han perdido poder adquisitivo, por lo que piden la revisión salarial. Las tres organizaciones sindicales llevan meses reclamando la apertura de una negociación para revisar el convenio colectivo en función de lo establecido en el artículo 86.1 del Estatuto de los Trabajadores.
Según defienden, el escenario actual difiere del que existía en el momento de la negociación de los convenios vigentes (tipos de interés negativos, perspectivas económicas de no recuperación hasta dentro de diez años y una pandemia mundial). Además, según denuncian, los beneficios de la banca han subido y "seguirán aumentando con la subida de tipos, al tiempo que las condiciones laborales de las plantillas y su poder adquisitivo se han deteriorado", han explicado.
Desde los sindicatos sostienen que cualquier negociación debe sustentarse en la recuperación salarial de 2022, la incorporación de una cláusula de revisión salarial en 2022 y 2023 y la revisión de dietas, kilometraje y teletrabajo.
"Nuestra propuesta es clara y concisa. Ahora AEB solo tiene que trabajar sobre ella y decirnos los términos en los que está dispuesta a debatir en aras de llegar a un acuerdo en la mesa de negociación del convenio", han señalado los sindicatos.
La próxima reunión tendrá lugar el próximo 21 de octubre. El acuerdo al que puedan llegar las partes beneficiará a los empleados de los bancos asociados a la AEB, entre los que se encuentran Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter o Deutsche Bank, entre otros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro