La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha informado de que se ha constituido una comisión negociadora de Unidas Podemos para abordar con el PSOE cómo actuar para contener los precios de la cesta de la compra. Una posibilidad que deslizó este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante los actos de aniversario de la Constitución.
La número dos del Ejecutivo ha rechazado, eso sí, la posibilidad de aplicar rebajas de impuestos en alimentación y ha argumentado que las propuestas que se hacen "desde la derecha económica y sobre todo desde el Partido Popular", en referencia al IVA, "no son eficaces". "Prácticamente la mayoría de los productos están con IVA reducido, pero no va de eso", ha añadido.
Por contra, ha defendido la necesidad de actual sobre los beneficios empresariales, tras citar un reciente informe del Banco de España que muestran "una traslación directísima de los beneficios empresariales a las grandes distribuidoras de la alimentación en nuestro país, que es lo que explica que tengamos una subida del IPC en esta materia del 15,4%". "Hay empresas que se están beneficiando de la crisis y, por tanto, pedimos que se actúe sobre las mismas", ha rematado.
La titular de Trabajo ha explicado que "para una familia que gane 1.000 euros al mes, el incremento en términos de IPC del 15,4% es misión imposible. Por tanto, sí, vamos a negociar la cesta de la compra", ha sentenciado en rueda de prensa en la que también se ha mostrado partidaria de tomar medidas sobre las hipotecas. En concreto, en su negociación con el PSOE, pedirá la congelación de las cuotas de las hipotecas, con carácter retroactivo, desde la subida del Euríbor.
La actuación sobre la cesta de la compra provocó una fuerte polémica tras barajar la posibilidad de limitar los precios de algunos alimentos. Tras una reunión con las grandes patronales en la que estas rechazaron sus propuestas, éstas no han sido de nuevo convocadas y las conversaciones no se han traducido en ninguna medida concreta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre