El precio de la luz en España se desploma este 25 de diciembre, día de Navidad, hasta niveles de mayo de 2021.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este domingo hasta los 10,63 euros por megavatio hora (MWh).
De esta forma, el precio de la luz cae el domingo un 69% respecto a este sábado y volverá a registrar el precio más bajo desde el 9 de mayo de 2021, antes del inicio de la crisis energética, cuando marcó 10,53 euros/MWh, informa Europa Press.
Hace un año, el 25 de diciembre de 2021, el precio medio de la luz se situaba 226,42 euros/MWh.
El precio de la luz consolida así su tendencia a la baja iniciada a principios de diciembre debido al máximo alcanzado de 16 meses por la producción hidroeléctrica. Una meteorología adversa ha puesto en marcha los aerogeneradores y las lluvias han permitido más generación de energía hidráulica. Al dejar de depender tanto del gas, la factura eléctrica cae.
Hasta las 6 de la tarde
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado 'pool'- se sitúa para este domingo en 15,24 euros/MWh. Durante la mayor parte del día, hasta las 18.00 horas, el precio de la luz se situará por debajo de los 5 euros/MWh.
El precio mínimo, de 1,45 euros/MWH, se dará de 05.00 a 07.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 50,26 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
A este precio del 'pool' se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este domingo se sitúa en niveles negativos, -4,61 euros/MWh, según datos provisionales.
Excepción ibérica
En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 67,4 euros/MWh, lo que supone unos 56,67 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 84,23% menos de media.
El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.Copiar al portapapeles
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas