La tarifa de último recurso (TUR) individual de gas natural experimentará un incremento medio del 8,67% para el primer trimestre de 2023 a partir del próximo 1 de enero respecto a la que ha estado en vigor desde el pasado 1 de octubre para el último trimestre de 2022.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que revisa las conocidas como tarifas reguladas de gas para el primer trimestre del nuevo año.
En el caso de las tarifas de último recurso para consumidores individuales, para un cliente medio que tenga la TUR 1 -para consumos menores o iguales a 5.000 kilovatios hora (KWh) al año con agua caliente- la revisión supone un aumento del 7,54% en su factura anual sin impuestos.
Para el cliente TUR 2 (para consumos entre 5.000 y 15.000 KWh anuales, con agua caliente y calefacción), la actualización representa un incremento del 8,94% en su factura anual sin impuestos.
El aumento será para un cliente TUR 3 (consumos entre 15.000 y 50.000 KWh anuales, como el de hogares con alto consumo y pequeños negocios) será del 9,21% en su factura anual sin impuestos.
En septiembre de 2021, el Gobierno aprobó un real decreto ley que limitó el incremento del coste de la materia prima en el cálculo de las tres bandas de la TUR. Desde la entrada en vigor del real decreto ley, se ha atenuado el impacto de los elevados precios del gas natural sobre los consumidores.
Los que sí notarán una reducción para el nuevo año son los clientes que tienen las TUR vecinales, que el Gobierno creó y aprobó en octubre de 2022 para consumidores colectivos, con el fin de que las comunidades de vecinos, que no tenían acceso a la tarifa regulada, pudieran beneficiarse del límite al incremento del coste de la materia prima en las revisiones y no vieran tan disparadas sus facturas este invierno.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma