Iberdrola también ha recurrido de forma individual el 'impuestazo' que aprobó Moncloa y por el que se gravarán los ingresos de energéticas y banca. Cabe recordar que la empresa ya lo hizo de la mano de Aelec, la patronal de las eléctricas, la semana pasada.
Durante la conferencia con analistas en la que ha presentado resultados, Ignacio Sánchez Galán, presidente de la empresa, ha confirmado que ha presentado un recurso contra el gravamen y que "espera ganar" el pulso a Moncloa. Iberdrola sostiene que "va contra la Constitución" y que, por eso, han acudido a los tribunales.
"Hemos recurrido estas medidas arbitrarias y discriminatorias que solo afectan a algunos sectores (energéticas y banca), sectores que no están en una situación comparable. La medida tiene impacto sobre los ingresos y no sobre los beneficios extraordinarios. Consideramos que este impuesto incumple la Constitución Europea y el Derecho europeo y no esperamos que este año haya una decisión de los tribunales, probablemente el año que viene", ha indicado el director de los servicios jurídicos de la compañía, Gerardo Codes.
La compañía, por otra parte, también ha confirmado que tendrá que pagar unos 200 millones de euros por el impuesto que saldrán del 1,2% de los ingresos generados en España.
En esta línea, Iberdrola ha querido resaltar la cantidad de dinero que paga en España por tributos. En 2022 el grupo aportó 7.500 millones de euros a
las arcas públicas de los distintos países en los que opera, de los cuales 2.600 millones se destinaron a España. "Iberdrola es una de las tres empresas que más tributos paga a la Hacienda Pública", sostiene la compañía.
En cuanto a la propuesta para la reforma del mercado energético que se está debatiendo en la Unión Europea (UE), la compañía ha subrayado que "esta de acuerdo" con que esta discusión sirva para "seguir mejorando". No obstante, ha recalcado que, a su juicio, este mercado estaba "funcionando bien".
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?