Vodafone atraviesa un momento complicado. La operadora ha dado a conocer sus resultados anuales en todos sus mercados y España no ha cosechado las mejores cifras posibles. Si bien es cierto que la tendencia ha sido mejor que la de otros trimestres, la empresa se ha dejado un 6,5% en ingresos durante el último año fiscal.
Esto se traduce en facturar 3.500 millones de euros menos y perder miles de clientes, provocado por la guerra de precios que hay en nuestro país. Con todo, grupo Vodafone ha puesto a su filial en España bajo "revisión estratégica, teniendo en cuenta todas las opciones potenciales", dejando entrever que se contemplan todas las opciones posibles.
Cabe recordar que la empresa de telecomunicaciones ha acometido cambios dentro de su cúpula directiva en España. Mário Vaz asumió el cargo el pasado abril como consejero delegado en el mercado nacional, después de abandonar la filial Colman Deegan. El ejecutivo irlandés llegó a nuestro país para intentar fusionar Vodafone con otra operadora, pero las negociaciones no dieron sus frutos y finalmente Orange y MásMóvil consiguieron llegar a un acuerdo, a falta del plácet de la Comisión Europea.
La compañía ha señalado oficialmente que "a revisión estratégica es un proceso estructurado para identificar nuevas oportunidades de creación de valor y crecimiento dentro de una empresa, teniendo en cuenta todas las opciones potenciales, mejorando el rendimiento de los activos existentes o aprovechando las nuevas oportunidades de negocio adyacentes y cuyo objetivo final es promover un modelo de gestión empresarial diferente".
La incertidumbre en la operadora es notable y Vodafone ha anunciado una reducción de empleo de 11.000 empleos en los próximos tres años, empezando por Alemania e Italia. "Vodafone debe cambiar", ha asegurado Della Valle, para quien las prioridades son los clientes, la sencillez y el crecimiento. "Simplificaremos nuestra organización, eliminando la complejidad para recuperar nuestra competitividad", ha afirmado.
Noticia en ampliación...
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma