El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 15,7% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 36.182 préstamos.
Según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el descenso interanual de marzo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 1,5% interanual en el tercer mes del año, hasta los 142.663 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 17%, hasta los 5.161,8 millones de euros.
Tras al alza de tipos de interés acordada por los bancos centrales para intentar contener la inflación, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,29% en marzo, su cifra más elevada desde enero de 2017, con un plazo medio de 24 años.
En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,99%, su valor más alto desde abril de 2017, con un plazo medio de 25 años.
El 36,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de marzo a tipo variable, mientras que el 63,9% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,72% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,15% en el caso de las de tipo fijo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 6 IU abre el debate sobre la continuidad de Sumar en el Gobierno
- 7 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Interior se ve obligado a comprar balas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo