Pese al parón político a nivel nacional, tras las elecciones del pasado 23 de julio y a la espera de que se configuren de nuevo las Cortes, este mismo jueves, la agenda de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea no se detiene. Entre los días 11 y 12 de septiembre, el grupo de expertos de servicios financieros de la UE se reunirá en la capital española.
En concreto, la reunión informal de este grupo de trabajo se celebrará en el Banco de España, tal como indica el calendario de la presidencia europea. Se trata de un evento que organiza el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Los expertos que visitarán Madrid el próximo mes forman parte del Grupo de Servicios Financieros y Unión Bancaria del Consejo de la UE, que tiene como función opinar sobre actos legislativos a los servicios financieros, entre ellos, los que se refieren a la unión bancaria y la unión de los mercados de capitales, dos aspectos claves en los que España buscará avanzar durante la presidencia rotatoria.
El grupo está integrado por expertos de todos los estados miembros de la UE que están especializados en servicios financieros. En la actualidad, y según consta en la página del Consejo, los asuntos que ocupan a este grupo de sabios pasa por los servicios de pago, los índices de referencia, los fondos de inversión a largo plazo europeos, así como los temas mencionados anteriormente.
Los expertos también deliberan sobre la supervisión de los fondos de pensiones de empleo y las recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE) sobre competencias para recopilar información estadística y para imponer sanciones.
La agenda del encuentro informal no es pública por el momento, por lo que se desconoce quiénes acudirán a la reunión en Madrid ya que dependiendo de la agenda, la composición del grupo de expertos varía.
Cena institucional
Según consta en el Portal de Contratación, la reunión de este grupo de expertos incluirá una cena institucional. La licitación de la misma ha sido adjudicada a Sodexo, empresa que tiene un contrato de exclusividad con el Museo del Prado, por lo que se deriva que la cena tendrá lugar en la pinacoteca. El valor del contrato asciende a los 3.500 euros.
No es la primera vez que el Gobierno elige al Prado como sede para reunir a representantes europeos. Durante la celebración de la cumbre de la OTAN, el museo fue la ubicación escogida para celebrar una cena para los jefes de Estado que participaron en la misma.
Propiedad industrial y aduanas
Durante la misma semana Madrid acogerá otras reuniones de trabajo relativas a la presidencia española del Consejo de la UE. En la agenda figuran temas relativos a la propiedad industrial, a la coordinación frente a ataques a sistemas de información, así como los intercambios de información entre entidades europeas.
Otras ciudades como Cáceres o Santander también acogerán eventos esa misma semana. En Cáceres se debatirá sobre la postura ibérica frente a la estrategia europea del medicamento. Santander, por su parte, será la sede para la Conferencia anual sobre Centros de Cooperación Policial y Aduanera.
Te puede interesar
-
Las reservas de oro que España vendió en 2005 y 2006 valdrían ahora casi 9.000 millones de euros más
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma