El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha convocado para el próximo lunes un Comité Ejecutivo extraordinario para abordar "la situación de España" tras el acuerdo alcanzado por Junts y el PSOE. En un brevísimo comunicado, la organización señala la "grave preocupación existente en el mundo empresarial".
Los empresarios no son el único colectivo que ha manifestado su indignación ante el pacto sellado este jueves en Bruselas. También lo han hecho las cuatro asociaciones de jueces y fiscales que han alertado de un "riesgo evidente de quebrar la democracia".
Garamendi ya había criticado previamente el acuerdo entre PSOE y Sumar que incluía medidas que afectan directamente a las empresas, como la tributación del impuesto sobre Sociedades o la voluntad de reducir la jornada laboral desde las 40 horas a las 37,5.
"Es un atropello al papel constitucional de los agentes sociales", afirmaron CEOE, Cepyme y ATA en un comunicado, tras conocerse el acuerdo entre la formación liderada por Yolanda Díaz y el partido socialista.
En el acuerdo firmado en Bruselas entre la formación independentista y el PSOE, ambos grupos se comprometen a "facilitar y promover el regreso a Catalunya de la sede social de las empresas que cambiaron su ubicación a otros territorios en los últimos años".
Además, contempla una modificación de la LOFCA para facilitar la cesión del 100% de todos los tributos que se pagan en Cataluña. Este punto también ha sido criticado por la Asociación de Inspectores de Hacienda que considera "urgente" que se vaya hacia "la recuperación de la racionalidad, del sentido común, de los principios que inspiran nuestro régimen constitucional y de la búsqueda de consensos políticos estables que logren la unidad, se alejen de la confrontación y representen, en última instancia, a la gran mayoría de la nación española".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave