El sector de las bebidas refrescantes ha reducido en un 45 por ciento la cantidad de azúcar desde 2005 y está cerca de alcanzar el objetivo que se había marcado para 2025, una reducción del 53 por ciento, según datos de la Asociación de Bebidas Refrescantes avalados por el Instituto Cerdá.
Los datos se han presentado en el Encuentro Anual del Sector de las Bebidas Refrescantes, celebrado este miércoles bajo el lema 'Transformando el futuro de los refrescos'. La reducción de azúcar es uno de los principales compromisos de la industria para contribuir al bienestar de los consumidores y está integrada en su Estrategia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde el Instituto Cerdá, que ha realizado el análisis de la hoja de ruta del sector en materia de reducción de azúcar, se han destacado los resultados alcanzados y el ejercicio de rigor y transparencia que realiza el sector de las bebidas refrescantes, haciendo un seguimiento exhaustivo de todas las categorías de productos que lo sitúa como referente dentro de la industria de alimentación y bebidas.
Las variedades de refrescos bajos en azúcar o sin azúcar ya dominan la oferta del sector en el mercado español, pues representan un 60% del total del porfolio y ganan peso entre los consumidores. En hostelería, que es el principal canal de ventas del sector, las opciones bajas en azúcar o sin azúcar han crecido un 4,4 por ciento en el último año.
En consonancia con estos datos, se observa entre los consumidores españoles una tendencia hacia una mayor atención al cuidado personal y los hábitos saludables. De hecho, el 65 por ciento de los consumidores de refrescos en España declara que practica ejercicio con frecuencia y que sigue una dieta sana, según la 'Radiografía del consumidor de refrescos 2023', realizada por Kantar Worldpanel.
En el encuentro anual del sector, ha tomado posición como nuevo presidente de la Asociación de Bebidas Refrescantes Iker Ganuza, director general de PepsiCo en España. Ganuza sucede en el cargo a Sara de Pablos, consejera delegada de Suntory Beverage & Food Iberia y presidirá la Asociación en los próximos dos años. Por su parte, Pilar Puértolas, directora general de Sanmy, asume la vicepresidencia.
El nuevo presidente ha recordado los compromisos del sector en política escolar (por ejemplo, las bebidas refrescantes no están presentes en centros de educación primaria), o en autorregulación publicitaria (por ejemplo, el sector no realiza publicidad dirigida a menores de 13 años).
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 6 Por qué las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia creemos que el Papa Francisco ha fracasado
- 7 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 8 Los militares denuncian que el plan de Sánchez no les subirá el sueldo: "No se va a alistar nadie"
- 9 El Supremo envía los indicios contra Pardo de Vera a la Audiencia por la contratación de Jésica Rodríguez