Apple cancela su ambicioso proyecto de lanzar un vehículo eléctrico totalmente autónomo. La compañía de la manzana, que lleva una década trabajando en el automóvil, anunció la medida de manera interna este martes, según filtró la empresa a sus trabajadores en una comunicación a la que tuvo acceso el medio Bloomberg.
El director de operaciones de Apple, Jeff Williams, y Kevin Lynch, vicepresidente a cargo del proyecto, fueron los encargados de anunciar la medida a los 2.000 empleados del equipo.
Parte del personal detrás de la creación del automóvil pasará a trabajar para el equipo encargado de inteligencia artificial (IA) generativa -una prioridad cada vez más clave para la empresa- y otra parte, cuyo número se desconoce, será despedida, según Bloomberg.
El gigante tecnológico comenzó a trabajar en un automóvil alrededor de 2014, con la idea de crear un vehículo eléctrico totalmente autónomo con un interior similar a una limusina y navegación guiada por voz, según la prensa especializada.
El automóvil tenía el nombre en clave de 'Proyecto Titán' y el precio del vehículo hubiese rondado los 100.000 dólares (unos 92.199 euros).
Musk celebra la medida
El director ejecutivo de la compañía de automóviles eléctricos Tesla, Elon Musk, celebró el anuncio en su red social X, con el emoji del saludo militar.
Pero el hecho de que Apple haya abandonado la carrera de los vehículos eléctricos autónomos no significa que Tesla no vaya a enfrentar una nueva competencia.
Sony y Honda dijeron que lanzarán sus pedidos anticipados de autos eléctricos Afeela con características autónomas en América del Norte el próximo año, antes de su lanzamiento en 2026.
Apple apuesta por la IA
Este mes, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, confirmó que Apple lanzará funciones de AI generativa "a finales de este año".
No sorprende que Apple busque centrar su energía en la IA, ya que le verano pasado Bloomberg anotó que la compañía de la manzana está gastando millones de dólares al día en entrenar su propio modelo de IA, llamado Ajax.
La compañía gastó 113.000 millones de dólares en investigación y desarrollo total durante los últimos cinco años.
El último lanzamiento de Apple fue el de las gafas de realidad virtual Vision Pro, su producto nuevo en casi una década, que cuesta 3.499 dólares.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule