Unicaja ha anunciado este martes que ha puesto a disposición de sus clientes la identificación digital de Bizum, una funcionalidad que les permite registrarse y acceder de forma "segura y sencilla" en diferentes plataformas de comercio electrónico, además de conocer y gestionar, en todo momento, los consentimientos en el tratamiento de sus datos.
Para ello, ha detallado en una nota de prensa, solo es necesario introducir el número de móvil asociado a Bizum en la plataforma electrónica y confirmar el registro o acceso mediante la aplicación móvil de Unicaja. De esta forma, se facilita el proceso de alta y se evita al usuario diseñar y memorizar contraseñas, "garantizando la cesión, previamente autorizada, de los datos que son estrictamente necesarios para el uso del servicio".
Unicaja, a través de la aplicación móvil, permite a sus clientes tener conocimiento "en todo momento" sobre los comercios con los que ha compartido sus datos, qué tipo de información ha comunicado y los accesos que ha realizado con Bizum. Con este nuevo servicio de identificación digital, "únicamente" se proporcionan "los datos estrictamente necesarios", evitando compartir información con terceros para aportar "mayor privacidad".
También desde la aplicación se podrán revocar los permisos de acceso a los datos a aquellas plataformas en las que los clientes hayan dado su consentimiento, "garantizando, por tanto, este derecho fundamental recogido en el reglamento de protección de datos". "La nueva funcionalidad de Bizum resulta muy conveniente también para los comercios en tanto que disminuye las posibilidades de fraude y suplantación de la identidad", ha aclarado la entidad. Los datos son validados por Unicaja en el proceso de alta de cliente. Asimismo, el comercio gana en experiencia de usuario y reduce costes de verificación de la información aportada por los usuarios.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de innovación de la entidad, por la que participa y promueve "de forma activa" soluciones "punteras" de identificación digital alineadas con los nuevos reglamentos europeos de identidad digital y firma, que no sólo facilitan el acceso y el registro, sino que, además, permiten a los clientes tener el control tanto de su identidad como de sus datos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes