La Confederación española de organizaciones empresariales (CEOE) ha trasladado este miércoles las propuestas para el ciclo institucional que se estrenará este año tras las elecciones al Parlamento Europeo al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Entre las nueve prioridades, las empresas piden que se "profundicen las relaciones con todos los países de la vecindad de la UE, haciendo hincapié en los países del Norte de África".
En el documento en el que constan los puntos fundamentales para los empresarios, indican que la "estabilidad política y prosperidad económica" de estos países "son claves para la seguridad y el desarrollo económico de la Cuenca del Mediterráneo".
La mención a los países del Norte de África se produce en un momento en el que se ha reabierto la investigación al ciberataque que sufrieron los teléfonos del presidente del Gobierno y de varios ministros, con la sospecha puesta en Marruecos. Y, además, con una crisis diplomática con Argelia en la que el Ministerio de Asuntos Exteriores sigue trabajando, según comentó el ministro.
Esta petición se enmarca dentro de la propuesta que recoge una "política exterior reforzada y una política comercial y de inversión abierta". Con todo, los empresarios han vuelto a hacer hincapié en la necesidad de un mercado "común" y de que todos los países miembros de la Unión Europea operen bajo las mismas normas.
En este sentido, han remarcado que la competitividad de las empresas europeas tiene que ser una prioridad para la futura Comisión. “En un contexto de creciente rivalidad geoestratégica y fuerte competencia internacional, el impulso a la competitividad europea es esencial para conseguir una UE más fuerte”, señalaron desde la CEOE.
Por otra parte, los empresarios hacen un llamamiento para una "emisión de deuda común a través de un nuevo instrumento para financiar la inversión en la doble transición". Así, desde la CEOE creen que sería bueno crear un modelo con "el ejemplo y la experiencia de los fondos NextGeneration EU" para apoyar las cadenas de valor europeas.
Para el ministro José Manuel Albares, las propuestas presentadas por CEOE “aportan contenido al trabajo de reflexión de los próximos meses, contribuyendo a fortalecer, agilizar e impulsar el mercado único”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él