Vodafone, a través de su marca low cost Lowi, ha lanzado un nuevo aviso a navegantes en el sector de las telecomunicaciones. Con el debate eterno de la rentabilidad de las compañías por los ajustados márgenes que se obtienen por cliente por la alta competencia que existe en España.

Con las compañías buscando nuevas fórmulas para robar clientes a sus rivales y con movimientos empresariales de por medio (fusión de Orange y MásMóvil, compra de Zegona a Vodafone o líos accionariales de Telefónica), ha sido la compañía británica la que ha dado un golpe de timón y ha lanzado una oferta muy por debajo del mercado, que hasta ahora solo la podía igualar Digi.

La operadora rumana, que ha ido ganando clientes mes a mes, gracias a su política comercial agresiva en el que oferta fibra óptica por menos de 20 euros, ha visto como Vodafone ha contestado a su porfolio con fibra óptica más una línea móvil por el mismo precio.

La compañía ha comunicado que estarán de forma oficial a partir de este martes y disponibles tanto para los nuevos clientes como para los clientes actuales que lo soliciten. El precio de estas tres nuevas tarifas es definitivo y llevan asociado un compromiso de permanencia de 12 meses.

Además, como el resto de las tarifas que comercializa Lowi, mantienen los mismos beneficios existentes para los clientes, como conectividad 5G, tecnología Voz sobre 4G y 5G, compartir gigas con otros usuarios de la operadora, acumular gigas para el mes siguiente y disfrutar de LOSdeLOWI, el programa de fidelización que da sorpresas todos los meses.

Con todo, Lowi ha lanzado hasta tres ofertas nuevas. La primera de ellas es Fibra Fit, que consta de 600Mb de fibra óptica y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 15 GB por tan solo 20 euros.

A su vez, la empresa low cost de Vodafone permite ampliar datos y fibra por 8 euros más (1GB+100GB de móvil). Por último, aquellos que quieran aumentar la oferta pueden abonar 33 euros al mes con una fibra de 1GB y 200 GB de línea móvil.

Conviene recordar, a su vez, que Lowi quiere penetrar en el mercado televisivo, uno de los que el sector considera primordial porque es el que mayores márgenes tiene. Recientemente anunció dichos servicios y regala un año de Amazon Prime.

Digi continúa escalando

Vodafone y Másorange, la empresa nacida de la fusión, no van a descartar a las ofertas agresivas de sus áreas comerciales, para intentar frenar el avance de Digi en España, que continúa creciendo a unos ritmos estratosféricos en los últimos trimestres.

Sin ir más lejos, la operadora rumana registró más de 477.700 portabilidades en los cuatro primeros meses de 2024, lo que supone un incremento de más del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De esas líneas, más de 279.800 corresponden a portabilidades netas de telefonía móvil, un incremento del 28% comparado con el mismo periodo de 2023. Mientras, las líneas portadas netas de telefonía fija han superado las 68.100, un 20% más frente al primer cuatrimestre del año pasado.

En abril, el operador ha conseguido más de 121.900 líneas portadas de telefonía móvil y fija, lo que supone más de un 34% respecto al mismo mes de 2023 y el tercer mejor dato histórico mensual de la compañía. Además, con este registro, la compañía supera las 100.000 portabilidades por cuarto mes en lo que va de año.