Llega el verano con buenas noticias, como cada año, para un sector de la población, que tendrá la oportunidad de cobrar una paga extra en estas fechas, ya sea por parte del Estado, como si se trabaja por cuenta ajena en una empresa. Los beneficiarios de pensión pueden cobrar esta prestación en 14 mensualidades, algo que también ocurre en las empresas, donde se percibe el salario correspondiente a cada mes, más dos pagos extraordinarios tanto en Navidad como en verano. En lo que respecta al periodo estival, muchas personas se preguntan cuándo se cobra la paga extra de verano de 2024 y, por ende, en qué día recibirán el dinero en su cuenta,. 

La campaña de verano representa un momento clave a la hora de percibir un dinero extra para combatir los viajes de vacaciones que la mayoría de la población en España realiza en estas fechas. Los trabajadores por cuenta ajena, en empresa privada, también se marchan y tienen más gastos en el periodo estival, por lo que obtener la paga extra de verano les viene como anillo al dedo para que la economía no se resienta entre planes de ocio y viajes

Si bien todo depende de los convenios, son muchas las empresas privadas que en la actualidad pagan a sus empleados en 14 pagas. De esta manera, el reparto no resulta tan equitativo pero sí muy positivo, ya que en el momento en el que llega la paga extra de verano o de Navidad, es cuando más gastos tiene el ciudadano, por norma general.

Ambas, tanto la paga extra de verano y la de Navidad, les corresponden a los trabajadores por cuenta ajena que tengan más de 12 pagas por contrato, así como los jubilados, que también tienen pagas extras. Tipologías de trabajo como los autónomos, en cambio, no tendrían este ingreso extra.

El dinero extra que se cobra en verano

La cuantía de la paga extra de verano corresponde a la misma cantidad a percibir por un pensionista en una mensualidad habitual. Por tanto, si el importe habitual es de 1.200 euros, se obtendrá un plus de otros 1.200 euros en el mes correspondiente a este abono extraordinario, para un total de 2.400 en esta mensualidad.

En el caso de la otra paga extra. la correspondiente de Navidad, que se cobra a finales de año, el modus operandi es el mismo, pero en otra fecha posterior.

Origen y fecha de cobro de la paga extra de verano y Navidad

La práctica de realizar un pago extraordinario en verano y otro en Navidad a los trabajadores por cuenta ajena, está asentado en muchas empresas en España, pero no es habitual más allá del mercado laboral español. El origen se encuentra en la posguerra y está incluido en el Estatuto de los Trabajadores, aunque no hay una fecha fija, algo que sí tienen los beneficiarios de una pensión contributiva, al tratarse de un pago que se hace por parte del Estado

Si bien hay algunos convenios que hacen que los empleados cobren en 12 pagas y no en 14, con las dos extraordinarias incluidas en el montante total, muchos empleados por convenio colectivo o acuerdo con la empresa y los representantes legales, tienen derecho a las siguientes pagas extra, en verano y en Navidad, en la misma cantidad que las restantes y en las siguientes fechas: 

  • Paga extra de verano (junio o julio): se puede acordar libremente, y se suele percibir, según el acuerdo con los representantes legales de los trabajadores y la empresa, entre los meses de junio y julio. 
  • Paga extra de Navidad (diciembre): habitualmente, se cobra entre la última semana de noviembre y el 20 de diciembre, como máximo. Asociada a las fiestas navideñas y un bálsamo para afrontar las compras y viajes de estas fechas. 

Así, sabiendo cuándo se cobra la paga extra de verano en 2024, muchos trabajadores podrán planificar compras y gastos. Esta paga extra es especialmente interesante de cara a los gastos relacionados con las vacaciones de verano.