Big Mac ya no es una marca única de McDonald's en la Unión Europea. Así lo ha decidido el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que considera que la cadena de restaurantes de origen estadounidense no ha demostrado el uso de la denominación en algunos de los productos y servicios que ofrece.
En concreto, el tribunal apunta que la empresa no ha demostrado que esa marca se haya usado para referirse a "sándwiches de pollo", productos "a base de productos de ave" ni tampoco en lo que respecta a servicios "prestados o relacionados con la explotación de restaurantes y otros establecimientos o instalaciones de restauración para el consumo y para la compra desde automóviles (drive in) y con la preparación de comidas para llevar".
Cabe señalar que Big Mac hace referencia a una de las hamburguesas de ternera que venden estos restaurantes, sin embargo, y según la sentencia del TJUE, la denominación estaba asignada también a las categorías anteriores, por lo que impedía que otras compañías la usaran.
En 2017, la cadena irlandesa de comida rápida Supermac's presentó una solicitud de caducidad de la marca, que había sido registrada en 1996 ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). Entonces, la EUIPO estimó la solicitud pero consideró que se debía proteger el uso de McDonald's también para los servicios de restauración y para los productos de pollo.
La sentencia de este miércoles modifica la decisión de la EUIPO y limita el uso que McDonald's puede hacer de Big Mac. "Las pruebas aportadas por McDonald’s no proporcionan ninguna indicación sobre la importancia del uso de la marca Big Mac para designar los referidos productos, en particular en lo que se refiere al volumen de ventas, la duración del período en el que se llevaron a cabo esos actos de uso y su frecuencia", explica el TJUE en una nota de prensa.
Además, el TJUE concluye que en los últimos cinco años tampoco se ha usado esa marca para los usos que ahora quedan liberados.
No es la primera vez que SuperMac y McDonald's se enfrentan por cuestiones de marca y de denominaciones. En 2019, la cadena irlandesa logró que el gigante de la 'M' amarilla perdiese la exclusividad del prefijo "Mc".
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma