El operador francés de alta velocidad Ouigo ha firmado con los sindicatos un convenio colectivo para todos sus trabajadores en España. La filial del grupo público francés SNCF ha sellado este acuerdo en plena expansión del negocio en España y mientras uno de sus competidores, Iryo, se enfrenta a una convocatoria de huelga por parte del sindicato CGT por la falta de negociación para conseguir un convenio colectivo.
Respecto a las condiciones salariales, empresa y sindicatos dicen haber acordado "tablas retributivas competitivas" en un sector en plena expansión que se complementarán con otros conceptos variables así como un paquete de beneficios que incluye ventajas sociales que superan las requeridas por ley.
La compañía gala dice haber adaptado las condiciones laborales a la naturaleza de cada grupo y haber dado "especial importancia a la planificación y distribución del tiempo de trabajo". En este sentido, para maquinistas y tripulantes de tren el acuerdo enfatiza la "necesidad de una buena planificación que permita a las personas trabajadoras organizar la conciliación con su vida personal".
Para el personal de oficina la empresa que preside Hélène Valenzuela dice haber establecido "políticas de flexibilidad de horarios que del mismo modo permitan conciliar también sus necesidades personales con las profesionales".
"El acuerdo alcanzado refleja la importancia que reconoce la compañía a los derechos laborales, al buen clima de trabajo y a contar con unas condiciones laborales atractivas que le permitan atraer, motivar y retener al mejor talento en un sector donde la gestión de la competencia por talento es una de las claves del éxito", explica la empresa en un comunicado.
En las próximas semanas, el convenio desplegará todos sus efectos una vez que el acuerdo ya ha sido firmado por las partes y depositado en la autoridad laboral competente para su registro para su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
La compañía empezó a operar en España en mayo de 2021 y ha transportado ya más de 10,5 millones de viajeros . Este 2024 va a pasar de 7 a 15 destinos en los que opera. Además, el 5 de septiembre comenzará a operar en Elche y Murcia, y en el segundo semestre llegará a Sevilla, Málaga y Córdoba, dando por completado el Acuerdo Marco firmado con Adif.
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas