El presidente de la patronal Seopan, Julián Núñez, ha pedido "reabrir" el debate de los peajes en las carreteras españolas, ante un déficit de mantenimiento de unos 2.100 millones de euros, según ha indicado este martes durante su intervención en el seminario que está organizando la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
El modelo que propone la agrupación empresarial es de pago por uso con un sistema 'free float', es decir, que el pago se realizaría sin necesidad de detenerse. Además, solamente aplicaría a vías de gran capacidad interurbanas, con modelos de concesión a 25 años.
No obstante, Núñez ha indicado que "antes de entrar en los detalles, sería bueno y sano reabrir este debate" y ha pedido a los "detractores" del pago por uso que planteen cual es su modelo, haciendo referencia a que en el resto de Europa ya se paga por el uso de las autovías.
El presidente de Seopan ha avanzado que después del verano publicarán un informe sobre esta cuestión con el objetivo de reabrir el debate, ya que el modelo actual es "incapaz" de mantener las autovías en buen estado.
Nuñez ha planteado una pregunta retórica a los detractores del pago por uso de si aspiran a que el déficit de mantenimiento de carreteras salga de otras partidas de gasto como educación, sanidad, pensiones o defensa. "No hay posibilidad, tenemos una agenda social cada vez más exigente", ha enfatizado.
"No es solo conservar las carreteras, es que hay muchos proyectos de carreteras que no se han hecho en nuestro país", ha agregado.
El pasado mes de abril, el ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, aseguró que el Gobierno no tiene previsto implementar nuevos peajes y argumentó que desde 2018 se había reducido en 1.000 kilómetros la distancia de autopistas con peajes.
A finales del año pasado, la Comisión Europea finalmente descartó el plan de España para introducir peajes en autopistas a partir de 2024, a cambio de impulsar el transporte ferroviario de mercancías para reducir así las emisiones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule