La baja laboral es un derecho que pueden solicitar los trabajadores que, por diferentes motivos, no se encuentran en las condiciones adecuadas para poder ejercer su profesión. Para que el trabajador no vea mermada su economía por la inactividad, la Seguridad Social dispone de este mecanismo para poder prestar la ayuda necesaria al empleado afectado.
Durante este periodo, el trabajador está obligado a tomar las medidas necesarias para que su situación mejore. El no cumplimento de las obligaciones puede dejar sin efecto las ayudas o puede significar la anulación de la baja laboral.
En este sentido, las personas que están de baja se preguntan qué actividades pueden realizar y cuáles no, y si eso puede conllevar a una sanción por parte de la Seguridad Social
Tipos de baja laboral
Existen dos tipos de baja laboral o incapacidad temporal, dependiendo de cuáles sean las causas que han llevado al trabajador a solicitarla. La primera es la baja por enfermedades comunes o accidentes, y la segunda baja es por enfermedades o accidentes en el trabajo.
Durante la duración de la baja, el trabajador recibe una prestación que varía dependido de si es una baja por consecuencias del trabajo o si es una baja por accidente o enfermedad laboral. En el primer caso, el trabajador no cobra los tres primeros días de la baja. A partir del cuarto día y hasta el día 20, cobrará un 60%, mientras que a partir del día 21, cobrará el 75% de su base regulatoria. Es importante tener en cuenta que ciertas empresas pagan el 100% de la base regulatoria a los empleados, siempre y cuando este recogido en el estatuto de los trabajadores
En caso de enfermedad o accidente laboral, el trabajador va a cobrar desde el día siguiente el 75% de la base regulatoria. El importante tener en cuenta que un trabajador no puede ser despedido estando de baja y que su puesto no puede ser ocupado por otro empleado.
Caminar por la calle durante la baja laboral
Una de las dudas de los trabajadores que están de baja laboral es qué actividades pueden realizar sin que peligre su situación y prestación. En este sentido no hay una respuesta clara al respecto. En el caso de salir a caminar, el trabajador tiene la obligación de tomar las medidas necesarias para recuperar el mejor estado de salud. Si caminar no supone un deterioro, podrá salir a la calle sin problema, pero si caminar le va a suponer un empeoramiento, no podrá hacerlo. Otro caso común es si es posible viajar. En casos de una baja laboral, por ejemplo, por ansiedad, un cambio de aires puede ser beneficioso para el enfermo.
La mejor manera de saber qué se puede hacer estando de baja, es consultar de forma directa al médico. Siguiendo sus recomendaciones no tendrás ningún problema en hacer cualquier actividad que el médico te recomiende.
Por tanto, sí es posible salir a caminar durante una baja laboral, pero siempre dependerá del tipo de enfermedad o lesión y de la evolución de la misma. El trabajador debe seguir las indicaciones médicas y evitar cualquier actividad que pueda agravar su estado de salud. Si se respetan estas recomendaciones, no debería haber problema en realizar caminatas moderadas, las cuales, en algunos casos, pueden incluso contribuir a una mejor recuperación.
Te puede interesar
-
Así es como la cúrcuma y pimienta pueden mejorar tu salud y prevenir el envejecimiento
-
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te comes un kiwi todos los días
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él