El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha anunciado que se presentará a su reelección "por tercera y última vez" como líder del sindicato, que celebrará el próximo mes de junio su XIII Congreso Confederal. En la red social X, Sordo comunicó anoche que ha trasladado al Consejo Confederal, el máximo órgano de dirección entre congresos de CCOO, su intención de concurrir a la elección para liderar el sindicato los próximos cuatro años.
Sordo (1972, Barakaldo) optará con 53 años a su tercer mandato al frente del sindicato, al que llegó tras titularse como graduado social en la Universidad del País Vasco y trabajar durante unos años en el sector de la madera.
Sin embargo, fue en el año 2000 cuando comenzó su dedicación al mundo sindicato, al asumir la Secretaría de Juventud de CCOO en Euskadi. Ocho años después asumió la Secretaría General del sindicato en la comunidad autónoma, siendo reelegido de nuevo en 2013.
En 2017 decidió dar el salto a Madrid, siendo el único candidato para sustituir al frente de la Secretaría General de CCOO a Ignacio Fernández Toxo. Un cargo en el que se mantiene desde entonces.
En estos ocho años al frente del sindicato ha vivido varios cambios políticos, con varios ministros de Empleo y de Seguridad Social. También ha vivido una pandemia que llevó al sindicato, junto a UGT, patronal y Gobierno, a centrarse en parar el golpe sobre el mercado de trabajo, logrando pactar hasta 12 acuerdos sociales.
No obstante, una vez superada, Sordo ha podido dar forma a muchos de los planes de CCOO vinculados a revertir anteriores normativas que mermaban los derechos de trabajadores y pensionistas, pactando con el Gobierno en el diálogo social las reformas laboral y de pensiones, entre otras.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Los Premios Goya volverán a poner contra las cuerdas al Gobierno
- 2 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 3 El Gobierno se planta ante Junts y avanza que tumbará su petición de cuestión de confianza
- 4 Hellcat: el extraño grupo de hackers que ha atacado a Telefónica
- 5 'Facha', gay y sadomasoquista: la vida exagerada de Yukio Mishima
- 6 Sado sin consentimiento y más acusaciones contra Neil Gaiman
- 7 Detenida una organización que traía basura italiana para tirarla en España ilegalmente
- 8 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 9 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
hace 4 días
Los sindicalistas hoy por hoy solo sirven para que se forren los sindicatos ¿O es al revés? Francamente no se tantos millones en subvenciones a donde van o en qué se emplean.